Arduino CNC
Hola, este es mi primer instructable y espero hacer más.
Este proyecto fue para 'Creative Electronics', un módulo de 4 ° año de Ingeniería Electrónica de Beng en la Facultad de Telecomunicaciones de la Universidad de Málaga.
//www.etsit.uma.es/
Es un cnc que usa Arduino UNO R3, GCode Sender y GRBL. El cnc está hecho de madera gracias a la ayuda de mi padre. Nos ha llevado muchas horas hacer la parte mecánica, sin embargo, la parte electrónica es más rápida, pero es muy gratificante. Basé mi proyecto en estos videos y he recibido mucho apoyo del autor del primer video.
[Reproducir video]
[Reproducir video]
El costo total del proyecto es de unos 450 €.
Paso 1: materiales y componentes











Por experiencia, recomiendo comprar todos los materiales necesarios antes de comenzar la realización de cualquier proyecto.
Materiales y componentes:
- Madera laminada
- Varillas de acero atornilladas
- Barras de acero
- Rodamientos de bolas
- Nueces
- Empulgueras
- Motores paso a paso (en mi caso Nema 23)
- Controladores de motores paso a paso TB6560
- Fuente de alimentación conmutada 24V 15A
- Arduino UNO R3
- Algunos cables
- Rodamientos de nylon y metal.
Paso 2: Eje X








Para construir la base, hemos cortado varias tablas de madera que han hecho agujeros y agujeros ciegos. Estas tablas forman el soporte de la máquina. Las varillas de acero atornilladas funcionan como un tornillo sin fin. Los agujeros ciegos sirven como tope para las barras de acero que actúan como guías para el eje x, en el medio, colocamos la barra de acero atornillada, que al girar, genera desplazamiento en el eje x. Arriba, hemos puesto una tabla de madera de mayor peso y grosor para mayor estabilidad.
Paso 3: Eje Y






La construcción del puente (eje y) es muy similar a la de la base, pero esto es compatible con una mesa que se mueve en el eje x mediante una tuerca fija debajo de la mesa. Lo ves en la última foto.
Paso 4: Eje Z














Y finalmente el eje z, hecho similar de los otros dos ejes y lleva un soporte para una máquina de fresado o grabado. Para probar usé un destornillador para mover el eje. :)
Paso 5: ensamblar todos los ejes




El montaje final es simple con algunos tornillos. No he usado pegamento para reemplazar piezas si están rotas.
Paso 6: conexiones electrónicas












La conexión es simple. Debe usar un controlador para cada motor. Cada controlador necesita una fuente de alimentación para funcionar. Yo uso una fuente de alimentación de 24V 15A. Selecciono en los controladores el amperaje de mis motores. Los A +, A-, B +, B- corresponden con cada una de las dos bobinas de los motores y sus polos. CLK + (Reloj) se conecta con el pin de paso en Arduino, CW + (Clock Wise) se conecta al pin de dirección, CLK- y CW- se conecta al pin GND. EN + y EN- no necesitan conectarse.
En el siguiente enlace están el diagrama de pin Arduino de GRBL y algunas descripciones.
//github.com/grbl/grbl/wiki/Connecting-Grbl
Paso 7: Carga y configuración de GRBL en Arduino Uno R3
Veo este video para cargar GRBL en Arduino Uno R3. En la descripción de esto están los enlaces a los programas y archivos de GRBL. Es muy simple. Con XLoader, cargue el código GRBL (grbl_v0_8c_atmega328p_16mhz_9600. Hex) en su arduino, luego abra GCodeSender para conectar su Arduino a su PC y estará listo para usar.
Este video explica cómo configurar GRBL de acuerdo con sus motores paso a paso.
Paso 8: terminar
Puede utilizar cualquier programa CAD para diseñar sus proyectos y programas CAM para mecanizar el GCode para trabajos de diferentes necesidades. Yo uso MasterCam X7 que es el programa CAD y CAM.
Y este es el resultado final y espero que les guste.
Muchas gracias por ver este instructable y disfrutar!