vivo
Creación de personajes D&D 5E
Esta guía fue creada para ayudar a los nuevos y experimentados jugadores de Dungeons and Dragons (DnD) a crear nuevos personajes. Crear un personaje puede ser una tarea laboriosa y es muy fácil pasar por alto pasos en el proceso de creación. Esta guía está diseñada para crear personajes de nivel 1 y también se puede usar para DnD 3.5, pero ciertos aspectos han cambiado a medida que el juego ha evolucionado.
Materiales
- Copia digital o en papel de una hoja de caracteres DnD de su elección
- LÁPIZ; no un bolígrafo si usa papel
- Manual de Jugadores de la 5ta Edición
- Tiempo e imaginación
Creación de personaje
Hay varias opciones en el orden de creación de personajes, pero he encontrado el mayor éxito en lo siguiente. Además, puedes decidir el nombre y la alineación de tu personaje en cualquier punto del proceso de creación. En aras de la simplicidad, dividiremos la guía en secciones.
Paso 1: información preliminar



- Tira tus puntuaciones de habilidad. Tienes 6 puntajes de habilidad para obtener: Fuerza, Destreza, Constitución, Intelecto y Sabiduría. Puedes tirar 4 dados de 6 lados y registrar el total acumulado de los 3 dados más altos 6 veces o tomar el "conjunto estándar" que es 15, 14, 13, 12, 10, 8. Aún no necesita asignar estos puntajes, pero puede hacerlo si lo desea.
- Decide la raza de tu personaje. Escríbelo, y la velocidad de la carrera, en la hoja de personaje. Puedes encontrar todas las carreras disponibles en la página 17 en el Manual del jugador. Cada raza tiene rasgos raciales que afectan sus puntajes de habilidad, controles de habilidades, velocidad y / o competencias (Cubriremos estos más adelante en el proceso de creación). Esto significa que ciertas razas son más adecuadas para ciertas clases, pero puede jugar como quien usted quiere.
- Ahora decide la clase. Puede encontrar las clases en la página 45 del Manual del jugador. Cada clase tendrá una estadística primaria, dado de golpe, habilidades de lanzamiento de salvación y habilidades de armadura y armas. Puede encontrar cada uno de estos en la página de la clase. Deberá escribirlos en la parte inferior izquierda de la hoja de caracteres.
- A continuación, querrá ver las características que tiene su clase. Cada clase comienza con características en el nivel uno y obtendrá acceso a más a medida que suban de nivel. Escriba las características de clase uno del personaje en la sección de características de la hoja de personaje. También escriba su bono de competencia. Lo encontrarás en la página de la clase también.
- Ahora querrás decidir sobre un fondo. Los fondos son exactamente eso, información de fondo sobre tu personaje. ¿Quién era tu personaje antes ahora? La lista de fondos comienza en la página 125. Cada fondo ofrece competencias y una función, entre otras cosas.
- Para cada fondo, se supone que debes tirar los dados para ver qué rasgos adquieres del fondo elegido, pero personalmente elijo y elijo o hago el mío para poder construir el personaje que quiero. La decisión es tuya.
- Escriba los rasgos elegidos, ideal, vínculo, desollamiento, pericia, característica y cualquier otra cosa que le brinde su experiencia.
Paso 2: Crea tu personaje



- Asigna tus puntajes de habilidad. Deberá asignar su puntaje más alto a su estadística principal y el resto en importancia decreciente. Puedes encontrar tu estadística principal en la página de tu clase o en la tabla de la página 45. De vuelta en la página de carrera elegida, encontrarás que tu carrera obtendrá un bono y un negativo en ciertos puntajes de habilidad. Agregue estos a sus puntajes asignados. También querrás escribir los modificadores de habilidad debajo de los puntajes. Puede encontrarlos en la página 13.
- A la derecha de los puntajes verá sus tiros de salvación y habilidades. Tome cada uno de los modificadores de habilidad y asigne cada puntaje a las respectivas salvaciones y habilidades. Comprueba tu clase y completa los puntos al lado de los tiros de salvación y las habilidades en las que tu personaje es competente. Agrega tu bonificación de competencia a cada una de las puntuaciones.
- Luego escriba su iniciativa, que es su modificador de destreza, y su sabiduría pasiva es 10 + su modificador de sabiduría.
- Para tus puntos de golpe, usarás tu dado de golpe más tu modificador de constitución. Los puntos de golpe son el total de tu vida. Si alcanzas 0 puntos de golpe, te vuelves inconsciente, y si alcanzas -10, mueres. Por ejemplo, el dado de golpe de un luchador es un d10. Eso significa que lanzará un dado de 10 lados y luego le agregará su modificador de constitución. Harás esto cada vez que subas de nivel y lo agregues a tus puntos de golpe anteriores.
- Tu personaje también sabrá varios idiomas. Cada personaje sabe común, el lenguaje utilizado en la mayoría de las circunstancias, más su modificador de inteligencia. En la página de la carrera encontrarás los idiomas que puedes aprender. Ciertas clases también saben idiomas adicionales.
Paso 3: armadura, armas y batalla



- Lo siguiente es armadura y armas. En la página de la clase hay equipos predeterminados entre los que puede elegir. Si quieres algo diferente a lo que aparece en la lista, puedes intentar negociar con tu maestro de mazmorra, pero trata de elegir un equipo de potencia similar. Puede encontrar todo el equipo a partir de la página 143.
- Después de que hayas elegido tu armadura, calcularás tu clase de armadura. Su clase de armadura es la calificación de armadura + su modificador de destreza, o bonificación en este caso. La armadura ligera permite un Bono de Destreza completo, la armadura Media solo permite un Bono de Destreza +2, y la armadura Pesada no permite un Bono de Destreza.
- El último es los ataques y el lanzamiento de hechizos. Vamos a dividir esto en dos secciones. Armas y hechizos.
- Las armas se refieren a armas físicas como una espada o un arco. Para estos, tu bonificación de ataque será tu modificador de fuerza (cuerpo a cuerpo) o modificador de destreza (rango) + tu bonificación de competencia. El daño es lo que aparece en la página de armas + tu modificador de fuerza o destreza.
- El lanzamiento de hechizos es un poco más complejo. Ciertas clases, como los druidas y los magos, pueden lanzar hechizos. En la página de clase encontrarás a qué hechizos tienes acceso y cuántos hechizos puedes lanzar por día. En la lista de hechizos comienza en la página 207. Algunos hechizos ofrecen utilidad mientras que otros son ataques. Para atacar hechizos, tu bonificación de ataque es tu modificador de habilidad de lanzamiento de hechizos (tu estadística principal) + tu bonificación de habilidad. El daño aparece en la descripción del hechizo. Los hechizos de utilidad tendrás que leer la descripción del hechizo.